TUTORIAL DESPERTADOR ANTIGUO
Por ANNA36
Bueno
como veo que os gusto el despertador y me preguntasteis como lo hice, aquí os
pongo el tutorial esta vez lo he hecho mas sencillo y con Tapa nudos en vez de
Casquillas de collares, bueno espero que quede claro y os sirva.
*MATERIALES:
-1 BOTÓN DE FORRAR ANTIGUO
-2 TAPA NUDOS
-1 CLAVO DE LOS CHIQUITINES PARA LAS BISAGRAS
PEQ
-CELO
-UN TROZO DE MADERA DE BALSA DE 3 ó 4mm
-TIJERAS
-BROCA DE 1mm grosor
-UNA ESFERA DE RELOJ IMPRESA EN PAPEL
Taladramos el botón mas o menos en el medio
de la base y ponemos celo sobre la esfera para que quede plastificado
Poner celo a la esfera para que quede plastificada
Marcar en la madera de balsa el tamaño del reloj para cortar una pieza del mismo tamaño y pegar la esfera centrada
Colocar el tapa nudos de tal forma que el agujerito coincida con el taladro previamente hecho, pegar el otro tapa nudos como patitas y meter el clavito entre el tapanudos y la base.
Y
ya esta hecho, luego hay variaciones le puedes hacer el asa con un trocito de
alambre o si no se dispone de tapa nudos se puede recurrir a las casquillas de
collares y en vez de taladrar pegar un abalorio, ya sabéis que a falta de algún
material siempre se puede innovar, yo espero que os sirva de ayuda , aprovecho
para mandaros un abrazo a todos mis seguidores y deciros que el sorteo lo he
tenido que retrasar por falta de tiempo pero espero terminarlo pronto y poder recompesaros.
Bsos
Anna36
TUTORIAL
CABECERO CAMA
Este
tutorial esta hecho entre mi buen amigo de la Infancia Oscar de Profesión
Tapicero y
esta
que escribe, como le daba mucho la vara con las miniaturas al final acabo
entrando al
trapo,jajaja
y cada día tenía nuevas ideas para mi, un día en su taller me sugirió hacerme un
cabecero
para la cama de mi casita y le propuse que ya que nos poníamos podíamos
hacer
un tutorial para el resto de aficionadas y aquí está el resultado, espero que
os guste:
Materiales:
Tabla del grosor que se desee, nosotros en esta ocasión utilizamos
DM de 10mm
Espuma (mínimo de grosor 0,5mm)
Pistola de silicona caliente (en su defecto un buen pegamento de
contacto)
Tela elegida para tapizar.
Creo que las imágenes hablan por sí solas pero intentaré daros
unas explicaciones básicas.
Cortar la madera del tamaño y forma elegida
Cortar La espuma con la misma forma que la madera pero un pelin mas grande
Pegar en las esquinas inferiores
Cortar el exceso de tela
Ir pegando poquito a poquito, cuidando que quede estirado y no queden plieges
Una vez terminado se puede optar por poner un cordoncito con la forma del cabecero o lo que se os ocurra.
TUTORIAL FRUTERO PUBLICADO EN LA REVISTA MINIATURAS DE NOVIEMBRE 2011
Hola a tod@s:
seguramente l@s que me conoceis ya habeis visto este tutorial, pero para el que no lo tenga queria compartirlo con vosotr@s y de paso aportar algo a quienes me enseñan tanto, bueno aquí os dejo el tuto que es muy sencillito, sale muy económico y a mi parecer queda estupendo.
Materiales:
1 molde de burguitos o de huevos de codorniz
2 casquillas de collares, en el color que se desee
Pegamento
Brillantina o bien de la que viene con pegamento o de la suelta, a gusto del consumidor.
Brillo de uñas
Es muy sencillo, solo tenemos que pegar las casquillas por la forma redondeada, como están en la foto, una encima de otra, después pegamos el envase que hayamos elegido previamente recortado a una de las casquillas, ponemos brillantina en el extremo por si no nos ha quedado perfectamente recortado y ¡¡voila un frutero!! Si se desea una vez terminado se puede dar una mano de brillo de uñas para protegerlo y darle mas brillo.
Espero que os guste y que os sirva de ayuda.
Muy atentamente:
Anna
P.D:Para cualquier aclaración o duda que surja al respecto pueden ponerse en contacto conmigo en el email:
miniaturasanna@hotmail.es
Muy buena idea!!!
ResponderEliminarSuerte en mi sorteo
Besos de colores creativos
muy bueno todo lo q haces me gusto te felicito
ResponderEliminarGenial , esta maravilloso , y compartiendo como tiene que ser.
ResponderEliminarBesos Loly
Muy bien explicado todo Ana. El del frutero lo conocia, el de cabecero, lo explicas estupendamente.
ResponderEliminarB7sss
excelentes ideas Anna ,no lo había visto
ResponderEliminarun beso guapa
vte
Que cosas tan bellas haces. M Rose
ResponderEliminarperfecto todo cielo, artista
ResponderEliminarbesos Regina
Muy buenos tus tutoriales. Gracias por compartirlos.
ResponderEliminarBesos
Haces cosas mui belas.
ResponderEliminarGracias por compartirlos.
Besos do Brasil.
Andréa
www.objetosbydea.blogspot.com.br
Gracias por compartir. Me das ánimos para seguir con las miniaturas. Besos desde Madrid
ResponderEliminarGracias por compartir. Me das ánimos para seguir con las miniaturas. Besos desde Madrid
ResponderEliminar.....Obrigada por compartilhar....
ResponderEliminarabraço querida